martes, 27 de septiembre de 2016

Clùster Agrícola Del Valle del Yaqui en Sonora

Este Cluster es la forma gráfica de representar el proceso por medio del cual se lleva a cabo el trabajo agrícola en nuestra región, nos sirve para saber cuales empresas estan involucradas en dicho cluster y la forma en que lo hacen.



Reflexión sobre las características del clúster

Un cluster es un conjunto de empresas geográficamente cercanas que comparten materiales y generan competencia para desarrollarse.
Gracias a esta alianza que hacen las empresas se pueden crear productos a menos costos debido al trabajo en equipo y el dinero que ahorran.
Entre esos clusters de nuestra región podemos encontrar empresas agrícolas como:

  • Agrícola Sonora.
  • Promocom del mayo S.A. de C.V.
  • Semilla seleccionada del valle del yaqui.
  • Agropecuaria malichita.
  • Grupo Selecta.
  • Entre otros.

Silicon Valley

Silicon Valley es el nombre que recibe la zona sur del Área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, Estados Unidos. La región cuyo nombre proviene del Valle de Santa Clara, incluye la mitad sur de la Península de San Francisco, abarcando aproximadamente desde Menlo Park hasta San José y cuyo centro se situaría en Sunnyvale.
En Silicon Valley se pueden encontrar empresas como:
    Resultado de imagen para silicon valley
  • Googgl
  • twittet
  • Faceboock
  • Instagram
  • Netflix
  • Paypal
  • Mcaffie
  • Yahoo!
  • Intel
  • Youtube
  • Ebay
  • Universidad Estatal de San José
  • Universidad de Santa Clara
  • Universidad de Stanford
  • Uber

Reseña: Bottle Shock

Reseña: Bottle Shock

Resultado de imagen para bottle shock peter michel


Bottle Shock es una película que esta basada en hechos reales, Donde se narra la historia de cuando el vino de California compite contra el vino francés en una prueba a ciegas para lograr el reconocimiento de napa valley como productores serios de vinos. La historia comienza cuando la empresa de vino se encuentra en quiebra ya que su negocio no recibía ninguna visitante mas allá de su amigo norteamericano que tenia su negocio de limonadas a lado Al ver la situación, le aconseja que hable con los mejores catadores de vinos de Paris y realice una cata a ciegas.



1.-¿Que empresas se relacionan con este viñedo, como proveedores a clientes?

R= Las empresas encargadas de la venta y la distribución del vino.

2.-¿Como se hubiera evitado la situación sobre la coloración café del vino (el que lo hayan desechado por no saber cuales eran las características del vino perfecto)?

R= Obteniendo la formula correcta para la elaboración del vino perfecto.

3.-¿Que relación tiene este viñedo con el resto de los vinicultores de la región? ¿Que ventaja da esta relación?

R= La venta e intercambio de productos entre los viñedos.

4.-¿Cual fue el impacto a nivel mundial del resultado del concurso llevado a cabo? ¿que cambio impuso en la región de Napa este resultado (nuevas empresas por ejemplo)?

R= Hubo un crecimiento del viñedo en la region, se empezaron a cobrar por la cata del vino cosa que antes no se hacia, lo que genero mas ganacias.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Clusters

¿Que es un Cluster?

Es una agrupación de empresas interconectadas e instituciones asociadas en un campo particular; cercanas unas a otras geográficamente y vinculadas a través de elementos comunes y complementarios.
Resultado de imagen para cluster industrial

¿Para que sirve un cluster?

Sirve para mejorar los esfuerzos de las partes que lo constituyen, porque permiten capitalizar las relaciones económicas entre sectores industriales específicos y porque proveen los medios para ayudar a definir la estrategia de desarrollo económico de una región, además:
  • Las cadenas productivas más exitosas suelen estar concentradas regionalmente.
  • Las economías locales que se desarrollan bajo el concepto de agrupamientos empresariales (clusters) han incrementado notablemente su competitividad en los mercados internacionales.
  • La formación de un grupo de empresas atrae factores productivos en condiciones favorables de calidad y precio, lo que refuerza la competitividad del agrupamiento.

Ejemplos de Clusters mas famosos:

Resultado de imagen para hollywoodResultado de imagen para silicon valley
Resultado de imagen para paris saclay


Otto Bader 
“Horse Leather Factory”
Resultado de imagen para bader leather



Razón social:


Es ejercer una responsabilidad social y ecológica junto con un crecimiento económico. La empresa sustentable no sólo beneficia a la sociedad y al medio ambiente, sino que crea cooperaciones confiables y promueve el intercambio de ideas.

Logo:

Resultado de imagen para bader leather

Lugar y fecha de fundación:

  • Fue fundada en 1872 en Göppingen, Alemania. 
  • En México, León en 1996.

Actividad o giro:

  • Fabricación de Piel para calzado, cinturones, correas, etc.
  • Elaboración de Piel para la tapicería de automóviles.
Tamaño:

BADER es una empresa Grande cuenta con un personal de 9,300 empleados en 13 modernas plantas ubicadas en los cinco continentes.


Clientes:
Resultado de imagen para cadillac logoResultado de imagen para acura logoResultado de imagen para bmw logo

Resultado de imagen para audi logo

Misión:


Ser el mejor fabricante de productos y dar confort a nuestros clientes en el mercado mundial de la piel para la industria automotriz a través de calidad, tiempo de entrega, mejora de nuestras operaciones, siendo una empresa rentable y la mas importante en el mercado Premium y dando valor a los empleados y accionistas.
Visión:

Barder México, existe para satisfacer las necesidades del mercado nacional e internacional, produciendo pieles de calidad para el sector automotriz, ofreciendo a nuestros clientes un valor agregado antes y después de la entrega del producto.

Lugares donde opera:

  • Alemania
  • México
  • China
  • EUA 
  • India
  • Japón
  • Polonia 
  • Sudáfrica
  • Tailandia
  • Ucrania
  • Uruguay
Descripción vocacional regional:


Nosotros colaboramos estrechamente con nuestros clientes para desarrollar y fabricar las soluciones de interiores para entornos móviles. El resultado: desarrollos y productos innovadores, los cuales son la primera opción para las marcas de automóviles de todo el mundo.
En BADER, hemos estado viviendo en la búsqueda constante de excelente calidad por generaciones. Nuestro estándar de excelencia y pasión por la piel nos hace un socio confiable con la capacidad de satisfacer las peticiones del cliente y sus necesidades actuales.
Corredores Industriales

¿Que es un corredor industrial?
Es un conjunto de parques y ciudades industriales localizado a lo largo de vías de comunicación, pueden ser carreteras federales, estatales y/o vías de ferrocarril. Se establece, por lo general, entre dos o más municipios, e incluso entre dos estados de la República; comprende zonas urbanas y rurales.

Vocación regional
se define así a la capacidad o característica especial que tiene una región para su desarrollo.
Se puede clasificar dela siguiente manera:

Natural: Constituido por todos los dones de la naturaleza que se encuentran a disposición de los hombres y las sociedades. Las tierras, aguas, bosques, mares, lagos y ríos, animales, plantas, minerales, aire y paisajes existentes sobre la tierra.

Humano: Conjunto de habilidades, capacidades, talentos y destrezas que tienen las personas. Estas capacidades no son totalmente transferibles de una persona a otra y sólo pueden ser utilizadas para crear, producir, transmitir información, generar conocimiento y todo aquello que el hombre es capaz de crear con su cuerpo e intelecto.

Físico: Conformado por todas aquellas cosas que el hombre ha creado, transformando la naturaleza una o varias veces. Se considera capital físico a las máquinas, fábricas, vías de comunicación, plantas eléctricas, computadoras, vehículos de transporte, construcciones, telecomunicaciones, programas de informática, artefactos domésticos, etc.

Principales corredores industriales de México


Guadalajara el salto


Características regionales.
Población total: 4, 060, 531
Áreas Naturales: Bosque primavera con control Federal y Estatal Disponibilidad de recursos naturales:
44 fuentes superficiales de agua y 274 subterráneas (2 plantas de tratamiento y 6 potabilizadoras)
 Disponibilidad de tierra – Uso agrícola: 51.28% - Uso pecuario: 97.39%
Salud: 68% de la población derechohabiente a servicios
Carreteras: 667.54 km de carreteras
Ferrocarriles: 1109.2 km
Aeropuertos: 1 Comercial (servicio nacional e internacional) 1 militar
Índice de competitividad promedio (aspectos económico, socio-demográfico, urbano-ambiental, institucional): Lugar 11 a nivel nacional.
37 universidades, 9 centros de investigación científica y tecnológica.

Composicion municipal
El Salto
Guadalajara
Tonalá
Tlajomulco de Zúñiga
Tlaquepaque
Zapopan

Principales actividades
Industria manufacturera
Comercio
Servicios personales y de mantenimiento, además de comunales y sociales.
Su ubicación estratégica ha propiciado el establecimiento de empresas manufactureras en electrónica y cibernética, atrayendo población joven y fortalece la estructura productiva del área.



Irapuato - Lagos de Moreno
Características regionales.
Población joven
269 fuentes de abastecimiento de agua (8 plantas de tratamiento y 10 en construcción)
3501 km de carreteras
1 aeropuerto comercial (servicio nacional e internacional)
Vías férreas: 1068. 1 Km en Guanajuato 1147 km en Jalisco.
Irapuato tiene el lugar 46 a nivel nacional en índice de competitividad promedio (componentes económico, socio-demográfico, urbano-ambiental, institucional): Lugar 11 a nivel nacional.
6 universidades principales
Cuenta con centros de investigación avanzada en cuero y calzado, genómica, matemáticas y óptica.

Composicion municipal Cortázar
 Villagrán
 Salamanca
 Irapuato
 Guanajuato
 Silao
 Romita
 León
 San Francisco del Rincón
 Lagos de Moreno

Principales Actividades
Industria del cuero
Cultivos de garbanzo, brocoli, fresas, aumento reciente en el desarrollo en la industria automotriz


Lagunera

Características regionales.

1,392,384 habitantes. Población homogénea.
Áreas naturales protegidas: Reserva del Bolsón de Mapimí, Sierra y Cañón de Jimulco, Cañón de Fernández.
Salud: 53.2 % de la población asegurada al 2007.
Sede de Conagua en Torreón.
Limitados recursos hidráulicos: 2 ríos, 2 presas, volumen pluvial equivale al 45% de la media nacional. 55 plantas de tratamiento. Uso del agua subterránea: Agropecuario: 84%, industrial 2%, público urbano 14%.
Disponibilidad de la tierra: Uso agrícola 37.61%, uso pecuario 96.36% en Coahuila; Uso agrícola 44.77%, uso pecuario 80.42% en Durango
4553 km de carreteras
Zona geográfica ventajosa por ser punto medio de conexión de la frontera norte con el centro, este y oeste del país. Cercanía de Torreón con destinos importantes.

Composición municipal

Comarca Lagunera de Durango:
1. Gómez Palacio
2. Lerdo
3. Tlahualilo de Zaragoza
4. Mapimí
5. San Pedro del Gallo
6. San Luis Cordero
7. Rodeo
8. Nazas
9. Cuencamé de Ceniceros
10.General Simón Bolívar
11.San Juan de Guadalupe

Comarca Lagunera de Coahuila:
1. Torreón
2. Matamoros
3. San Pedro de las Colonias
4. Francisco y Madero
5. Viesca

Caracteristicas principales:
  • El factor educativo es uno de los más robustos de la Comarca Lagunera, gran cantidad de instituciones, diversidad de opciones de carreras a nivel profesional y alta matriculación.
  • Fortalezas en Investigación ya que universidades y empresas privadas realizan estudios relevantes, dando prioridad a la investigación agropecuaria.
  • Población altamente dotada de computadoras en el hogar.
  • Reciente creación de parque tecnológico para desarrollo de Software

Monterrey - Saltillo

Características regionales:
Población de 4,435,488 habitantes. De los cuales el 70.84 es derechohabiente a servicios de salud.
Al 2005 el 20% de la población contaba con estudios profesionales.
Fuentes de agua en Monterrey: 3 presas, 46 pozos profundos, 74 pozos someros, 2 manantiales, 3 túneles, 1 galería filtrante. La única fuente de Coahuila es el subsuelo con 5 lugares de captación principal. 35 plantas de tratamiento existentes en la región Monterrey – Saltillo.
Disponibilidad de tierra en Coahuila para uso agrícola 37.61 y uso pecuario 96.36% 2632 km de carreteras.
Vías férreas 101.2 km en Nuevo León y 1770.4 en Coahuila.
3 aeropuertos
Desempeño económico de Nuevo León es el segundo lugar a nivel nacional.
Alto nivel de desarrollo en centros de investigación y universidades.
Ubicación geográfica estratégica.

Composicion municipal
Arteaga
Ramos Arizpe
Saltillo
Apodaca
Cadereyta Jiménez
García
San Pedro Garza García
General Escobedo
Guadalupe
Juárez
Monterrey
San Nicolás de los Garza Santa Catarina
Santiago


Paso del Norte

Características regionales:
1 313 338 habitantes, de los cuales 62.12% es derechohabiente de servicios de salud
El Estado de Chihuahua cuenta con 5 áreas naturales protegidas
7 fuentes superficiales de agua, 5 son ríos y 2 canales. 203 pozos. 7 plantas de tratamientos residuales.
Disponibilidad de tierra para uso agrícola 44.92% y para uso pecuario 90.32%
12 885. 2 km de carreteras
3 cruces internacionales
Ciudad Juárez 5to lugar nacional en índice de competitividad promedio (componentes económico, socio-demográfico, urbano-ambiental, institucional
20 universidades
Posición geográfica estratégica
Vocación manufacturera
Indicadores económicos y sociodemográficos similares a los de una sociedad desarrollada
Extraordinaria capacidad competitiva

Composicion municipal
México: Municipio de Juárez, Chihuahua USA:
El Paso, Texas
Doña Ana, Nuevo México



Queretaro - Celaya

Al 2007, 52.13% estaba asegurada
877 fuentes de abasto de agua
1716 km de carreteras
2 aeropuertos, 1 nacional y 1 internacional
Punto de encuentro de carreteras y vías férreas
Infraestructura de alto desarrollo en aeronáutica


Toluca - Lerma

Caracteristicas regionales
Atendiendo al tamaño de su economía, la región ha basado su crecimiento en las dos últimas décadas en su vigoroso sector industrial.
El sector Manufactura sigue siendo el sector de mayor peso en el desempeño de la región en diversas variables económicas como: generación de empleo, inversión fija, valor agregado y producción total.
La región Toluca-Lerma sobresale del contexto estatal por su aportación al PIB estatal (11.02%). Los principales sectores en el estado son la industria manufacturera y el comercio, restaurantes y hoteles. Otros sectores relevantes son la construcción, el transporte, almacenaje y comunicaciones y los servicios financieros, seguros y actividades inmobiliarias.
TOLUCA - LERMA
Con respecto a la inversión extranjera directa, la región Toluca-Lerma se ha destacado por su alta capacidad de atracción de inversión por parte de las empresas transnacionales automotrices, químico farmacéuticas y las de servicios y comercio.

Composicion municipal:
Lerma
Metepec
San Mateo
 Atenco
Ocoyoacac 
Toluca
Xonacatlán
Zinacantepec


Tipología de Empresas

¿Como se Clasifican las empresas?


Actividad o Giro.
Las empresas se distinguen en tres grandes sectores denominados primario, secundario y terciario.

Sector primario
Este sector está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en otros procesos de producción en las producciones industriales. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la minería, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca.

Resultado de imagen para sector primario mexico

Sector secundario
También llamado transformador reúne la actividad artesanal e industrial manufacturera, mediante las cuales los bienes provenientes del sector primario son transformados en nuevos productos. Abarca también la industria de bienes de producción, tales como materias primas artificiales, herramientas, maquinarias, etc. De igual manera comprende la industria de bienes de consumo, así como también la prestación de los servicios a la comunidad.

Resultado de imagen para sector secundario mexico


Sector terciario
Este sector se dedica a ofrecer servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas, lo cual significa una gama muy amplia de actividades que está en constante aumento. Esta heterogeneidad abarca desde el comercio más pequeño, hasta las altas finanzas o el Estado. Es un sector que no produce bienes, pero que es fundamental en una sociedad capitalista desarrollada. Su labor consiste en proporcionar a la población todos los productos que fabrica la industria, obtiene la agricultura e incluso el propio sector servicios. Gracias a ellos tenemos tiempo para realizar las múltiples tareas que exige la vida en la sociedad capitalista de consumo de masas: producir, consumir y ocupar el tiempo de ocio.
Adicional a estos tres grandes sectores se ha ido ampliando la clasificación sumándose dos grupos más, los cuales se anexan para su conocimiento:

Resultado de imagen para sector terciario

Sector cuaternario
 Este es un sector de reciente concepción que complementa a los tres sectores tradicionales, con actividades relacionadas con el valor intangible de la información, abarcando la gestión y la distribución de dicha información. Dentro de este sector se engloban actividades especializadas de investigación, desarrollo, innovación e información. Este nuevo enfoque surge del concepto de sociedad de la información o sociedad del conocimiento, cuyos antecedentes se remontan al concepto de sociedad postindustrial, acuñado por Daniel Bell.

Resultado de imagen para sector cuaternario

 Sector quinto
, relativo a las actividades relacionadas con la cultura, la educación, el arte y el entretenimiento. Sin embargo, las actividades incluidas en este sector varían de unos autores a otros, incluyendo en ocasiones actividades relacionadas con la sanidad.

Resultado de imagen para sector quinario



Origen del Capital

Depende del origen de la aportación del capital y del carácter a quienes dirijan sus actividades. Las empresas pueden clasificarse en:
Resultado de imagen para imms
Empresas Públicas.
En este tipo de empresas el capital pertenece al estado y, generalmente, su finalidad es satisfacer necesidades de carácter social.


Empresas Privadas.
Cuando el capital es propiedad de inversionistas privados y su finalidad puede ser lucrativa o altruista.

Resultado de imagen para pemex







Tamaño
Según el Diario Oficial de la Federación, toda empresa lucrativa se puede clasificar en micro, pequeña, mediana o grande. Para saber en qué clasificación se encuentra una empresa, se calcula el puntaje de la empresa (Pe), con la siguiente fórmula: Pe = (0.1*Tt) + (0.9*Va), donde “Tt” es el total de trabajadores, y “Va” son las ventas anuales. El resultado de esta operación matemática debe ser menor o igual al tope máximo combinado para que la empresa sea considerada dentro de la clasificación de la siguiente tabla:
Resultado de imagen para tamaño empresas
Ámbito geográfico


Las empresas también pueden clasificarse de acuerdo al tamaño de su área de operaciones.
Estas abarcan 5 tipos de empresas: locales, regionales, nacionales, multinacionales y mundiales.

  • Las empresas locales operan en una sola ciudad.
  • Las empresas regionales operan en varias ciudades.
  • Las empresas nacionales tienen operaciones en todo el territorio de un país. 
  • Las empresas internacionales abarcan mercados de diferentes países. 
  • Las mundiales mantienen presencia en todo el planeta.