jueves, 25 de agosto de 2016



¿Megacable una empresa de primera necesidad?



Megacable Comunicaciones es una empresa líder que ofrece servicios de cobertura nacional en el campo de las telecomunicaciones. Es uno de los operadores de cable más grande de México en términos del número de suscriptores, y es el principal proveedor de Internet de alta velocidad por cable.


Misión
Proporcionar servicios de entretenimiento, telecomunicaciones y soluciones logísticas, empresariales y residenciales que excedan las expectativas del cliente.


Visión
Ser la mejor compañía de telecomunicaciones del país.

¿Que servicios ofrece?

Televisión por Cable


Canales de alta definición HDTV, Video en demanda VOD, Pagos por evento PPV y Videograbadora digital DVR, además de todos los canales Premiun disponibles en México como HBO, Movie City y Play Boy.

Internet de Alta Velocidad

Brindan este servicio con velocidades desde los 512 Kbps hasta 4 Mgbs, sin ocupar el teléfono y sin límite de computadoras. Además ofrecen el servicio de Internet inalámbrico, filtro de contenidos y soporte técnico las 24 horas del día. También ofrecen el servicio al segmento empresarial con Velocidades de conexión de acuerdo a las necesidades de cada negocio o empresa.

Telefonía

 El servicio de Telefonía de Megacable cuenta con Megafón que funciona como cualquier teléfono, se pueden hacer llamadas locales, a celular y de larga distancia.

Video Rola y Programación Propia

Produce contenidos en ciertas áreas relacionadas con cultura, turismo, noticias, salud y publicidad. Adicional mente, produce Vídeo Rola, un canal de televisión propio que se enfoca a la música regional mexicana con contenido único, original y exclusivo en relación con la música más popular del mercado latino y ofrece transmisiones simultáneas en vivo en México y Estados Unidos.

Publicidad

Ofrece una gama de productos y servicios publicitarios que permite llegar al mercado meta, de una forma segmentada y a un bajo costo.

Megacable Play

El servicio más avanzado de vídeo que permite al usuario acceder desde su smartphone, tablet, PC o Televisión a la programación sin depender de un horario fijo.

¿Porque megacable es una empresa que necesitamos en nuestra vida cotidiana?
    • Nos proporciona acceso a Internet, donde podemos obtener una gran cantidad de información, utilizar redes sociales, etc.

    • Brinda a otras empresas la oportunidad de dar a conocer sus productos y servicios.

    • Cuenta con una extensa cantidad de canales para nuestro entretenimiento.

    • Nos mantiene conectados con familiares y amigos lejanos por medio de su servicio de telefonía.

    • Es una empresa 100% mexicana que ayuda ala economía del país.

miércoles, 24 de agosto de 2016

Reseña:La historia del mundo en 2 horas

Inicio del universo

13.700 Millones de Años antes de nuestros tiempos, empieza lo que en un futuro será nuestro universo como un mínimo haz de energía más pequeño que un átomo, repentinamente explota y libera una gran cantidad de energía, ocurre lo que se conoce como el BIG BANG.

380.000 años después del BIG BANG, surge el hidrógeno, que fue uno de los primeros elementos en ser creados, este mismo fue la base para la creación de nuevos elementos hace 13.400 millones de años, debido a los altos cambios de temperatura, presión y el choque de partículas de hidrógeno surge el Helio, dando origen a las primeras estrellas.
Posteriormente las estrellas jugaron el papel de fábricas de elementos como Litio, Hierro, Carbono y así 25 elementos necesarios para generar vida.

Las supernovas dieron origen a los elementos más pesados como el cobre, el oro, el uranio entre otros elementos que conforman al mundo.
Las estrellas continúan su ciclo de Nacimiento y pasando a ser supernovas creando así más y mas elementos durante 8000 millones de años, hasta que, hace 4.600 millones de años, luego de la muerte de muchas estrellas nace el sol.

Creación de la tierra

 Hace más de 4.500 millones de años por efectos de la gravedad sobre elementos flotantes en el espacio, nace el tercer planeta más cercano al sol, la Tierra. En ese entonces tenía un aspecto caótico con lagos de roca fundida en su superficie y días con duración de 6 horas, gracias a la gravedad los metales mas ligeros forman una superficie solida mientras que los metales más pesados bajan al centro del planeta formando un núcleo de hierro y níquel fundido, esta mezcla crea un campo magnético que nos protege de las radiaciones del sol.

 Hace 4.500 millones de años, un objeto del tamaño de Marte choca contra la Tierra, a una velocidad de 40.233 km/h, lanzando grandes cantidades de escombro al espacio, que quedaron atrapados por el campo gravitacional de la tierra, los cuales luego de un año se convierten en la Luna. La colisión que formo la luna hace que la tierra se incline sobre su eje dándole mayor estabilidad, gracias a esto podemos tener distintas estaciones del año, también cambio su ciclo de rotación de 6 horas a 24 horas.
4.400 millones de años atrás da comienzo una gran tormenta que dura millones de años lo que ayudo al enfriamiento del                                                      planeta y dio origen a los océanos.


Aparición de la vida

Hace 3.800 millones de años, en los océanos primitivos, se combinan seis elementos, entre ellos el nitrógeno, carbono, hidrógeno y oxígeno, dando origen al ADN.
 
700,000 años después de la formación de la tierra inicia la vida representada en pequeños organismos, las bacterias.
 2500 millones de años atrás aparecen algunas bacterias que aprenden a aprovechar la energía del sol para sobrevivir gracias a esto empiezan a producir oxígeno, con la combinación de oxígeno y el hierro del mar, con el paso del tiempo se crearon grandes depósitos de hierro y acero. 
550 millones de años atrás los niveles de oxígeno en la atmósfera pasan a ser del 13% .



Evolución de las especies

 Ocurre la llamada explosión cámbrica donde se da un gran avance en la evolución animal, aparecen nuevas especies que son más complejas, inclusive los primeros peces vertebrados. Este se considera como el Big Bang animal.
Con el oxígeno se crea la capa de ozono lo cual nos protege de las radiaciones del espacio, las plantas empiezan a poblar la superficie terrestre.
 400 millones de años atrás, los anfibios emergen de los océanos a la superficie, caminando sobre ella y tomando aire por primera vez, al darse cuenta que era posible vivir en la superficie tiene la necesidad de aparearse para reproducirse.
 Ocurren Extinciones Masivas de especies en el planeta en 5 ocasiones, en los últimos 500 años. La más grande fue hace 250 millones de años, cuando la atmósfera se saturó de Dióxido de Carbono, acabando con el 70% de las especies de la tierra, esta fue la Extinción Pérmica. Lo cual dio pie al reinado de los dinosaurios durante 160 millones de años, al comienzo de la era de los dinosaurios los continentes se encontraban juntos en una masa de tierra llamada PANGEA, pero durante este periodo se empieza a separar.
Hace 65 millones de años un asteroide de 10 km de ancho impacto contra la tierra, generando que nubes de polvo bloquearan la luz solar e hicieran bajar la temperatura. Todo animal de más de 20 kg de peso se extinguió lo cual acabo con el reinado de los dinosaurios.
 La extinción de los dinosaurios  permitió a los mamíferos evolucionar, incluso a especies de mayor tamaño y más complejos, como los primates que tenían dedos y podían agarrar objetos con sus manos.

Aparición de los primeros humanos


7 millones de años atrás, aparece el pasto que empieza a acabar con los arboles donde habitan los primeros simios, lo que provoca una sobre población y escases de alimentos,
la necesidad de comida hace que bajen de los árboles y empiecen a caminar en dos patas.
Hace 2.600 millones de años, Empiezan a caminar sobre la Tierra los primeros Protohumanos u Hominidos, los cuales Empezaron a utilizar las rocas para darles forma Crearon herramientas como hachas y cuchillos a partir de rocas de silicio, lo cual dio paso a la primera revolución tecnológica la edad de piedra.
 Posteriormente el homosapiens aprende a controlar el fuego, el fuego permitió cocinar los alimentos lo cual les proporciono los nutrientes necesarios para tener un cerebro más grande.
 Hace 200.000 años, terminó de surgir el humano moderno, desarrollándose en él la laringe o caja de voz, lo que le permitió articular sonidos más complejos de esta manera se empezaron a comunicar mediante sonidos, asi compartían sus experiencias.
100,000 años atrás, el hombre empieza a movilizarse por el mundo llegando a la mayor parte de la superficie del planeta.
 Durante la Edad de Hielo, el hombre expresó su Pensamiento Simbólico, mediante la pintura con dibujos de símbolos en las cavernas que le servían de refugio durante las fuertes heladas, los niveles de los mares descienden y se forma un puente de hielo que conecta Europa con el continente americano conocido como el estrecho de Bering.
12 mil años atrás, el hombre llega a Sudamérica alcanzando todos los lugares de la superficie terrestre, con el deshielo los humanos quedan atrapados en el continente americano, también surgen importantes lagos y ríos por la superficie de la tierra.

Origen de la agricultura

La Agricultura se origina a partir del momento en que el hombre deja de ser nómada, cuando busca asentarse en los valles de los ríos, que surgen luego de los deshielos, tales como el Nilo, Tigris, Éufrates, Amarillo, entre otros. 

Las primeras semillas que aprende a cultivar, son las de caña, trigo, centeno y cebada.
4.000 A.C. los humanos aprenden a domar caballos, los cuales tienen gran impacto en el desarrollo de la humanidad como medio de transporte.
6.000 años atrás, los seres humanos empezaron agruparse en asentamientos sumerios en Mesopotamia, el más importante de ellos fue Uruk, con una población de 50.000 habitantes, distribuida en menos de 2,5 km cuadrados, 
la agricultura fue la practica más importante y la población dependía de las cosechas para sobrevivir, para planificarlas nuestros ancestros desarrollan la escritura, para protegerlas los primeros ejércitos y para administrarlas la política.

Primeras civilizaciones

Las primeras civilizaciones desarrollan el comercio, transportando productos como madera y bronce además de ideas y creencias. 
Las rutas de comercio son interrumpidas por un choque de civilizaciones, lo cual limito el comercio del cobre y el estaño, obligando al humano a utilizar como alternativa el hierro que era más abundante en la superficie terrestre, esto dio pie a la edad del hierro.
2600 A.C. los humanos batallan a caballo por primera vez, esto junto a las armas de hierro dio origen a la creación de imperios como el imperio Persa, hacia el año 323 A.C., el Imperio de Alejando en el año 117 A.C., el Imperio Romano en el año 50 A.C. y el Imperio Chino.
Las redes de comercio provocaron la propagación de enfermedades y la expansión de la biblia.
 Con la caída del Imperio Romano, en el siglo 5 D.C. y el descubrimiento de América en el siglo 15, los conquistadores portando armas y enfermedades, acaban con el 95% de la población de las américas 300 años después la población se duplica en 900 millones de personas.

Revolución industrial

 Los humanos entran en un estado de estancamiento lo que los lleva a buscar otros medios alternativos al uso de los músculos para avanzar, el hierro entra en gran demanda por lo que la madera de los bosques es necesaria para mantener ardiendo las forjas, cuando se percatan de que los arboles de los bosques se están agotando empiezan a utilizar el carbón como combustible.

En 1712 Thomas newcomen crea la primera máquina que se enciende con carbón y es impulsada por el vapor, esto dio inicio a la revolución industrial.
 la economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro.





Actualidad


 A día de hoy en el mundo existen 7.000 millones de personas, el hombre ha aprendido a aprovechar la energía que obtiene del planeta y cada día incrementa sus conocimientos en ciencia y tecnología.

Conclusión: El tiempo que lleva existiendo el ser humano es relativamente poco en comparación con el universo, me sorprende todos los acontecimientos que ocurrieron para que la vida pudiera darse en la tierra, para que los humanos evolucionáramos como especie, nuestra vida es un parpadeo, la capacidad para avanzar y resolver problemas del ser humano es muy alta, a pesar de no siempre ser la correcta.